Lección 5 Actividad 2

A) Propósito de la lección
B) Instrucciones de la actividad

Electricista [
Electricista [Nivel 3 ] Lección 6 Actividad
Cuantifica y presupuesta material.
A) Propósito de la lección
Realizar ejercicios de cuantificación y presupuesto de material para instalación eléctrica nueva.
B) Instrucciones de las actividades
I. Cuantifica el material.
1. Toma las medidas de la tubería y estima la longitud del cobre; considera el número de conductores alojados en cada tramo.


2. A la suma total de metros de conductor se le aumenta 15 o 20% para poner las puntas que se dejan en las cajas para hacer los amarres.
3. No todas las cajas de conexión son iguales; considera las chalupas en muros para la llegada de tubería de 13mm o cajas de conexión cuadradas de 19 mm.
4. En losas pueden utilizarse cajas de conexión redondas de 13mm cuando llega tubería de diferente dirección, o cajas de conexión cuadradas de 13 mm permite hasta dos tuberías de una misma dirección y si llegan más tuberías utiliza cuadradas de 19 mm.
5. Cuenta los apagadores sencillos, apagadores de escalera, contactos, portalámparas o socket.
II. Genera un listado donde se especifique cantidad de:
1. Conduit
2. Coples
3. Juegos de conectores
4. Cajas de conexión tipo chalupa
5. Cajas de conexión redondas
6. Cajas de conexión cuadradas
7. Tapas realzadas
8. Conductor de cobre suave THW-LS #12 rollos/color
9. Conductor de cobre suave THW-LS #14 rollos / color
10. Apagadores sencillos
11. Apagadores de escalera
15. Interruptor de seguridad de 2x 30 A c/fusibles
16. Cintas de aislar
17. Portalámparas (sockets)
18. Centro de cargas (dependiendo del número de circuitos derivados por 15 A)
II. Genera un documento en Word donde muestres el presupuesto para la instalación eléctrica. Incluye:
Lección 5 Actividad 2
Lección 5 Actividad 2
Cuantifica y presupuesta material.
A) Propósito de la lección
Realizar ejercicios de cuantificación y presupuesto de material para instalación eléctrica nueva.
B) Instrucciones de las actividades
I. Cuantifica el material.
1. Toma las medidas de la tubería y estima la longitud del cobre; considera el número de conductores alojados en cada tramo.


2. A la suma total de metros de conductor se le aumenta 15 o 20% para poner las puntas que se dejan en las cajas para hacer los amarres.
3. No todas las cajas de conexión son iguales; considera las chalupas en muros para la llegada de tubería de 13mm o cajas de conexión cuadradas de 19 mm.
4. En losas pueden utilizarse cajas de conexión redondas de 13mm cuando llega tubería de diferente dirección, o cajas de conexión cuadradas de 13 mm permite hasta dos tuberías de una misma dirección y si llegan más tuberías utiliza cuadradas de 19 mm.
5. Cuenta los apagadores sencillos, apagadores de escalera, contactos, portalámparas o socket.
II. Genera un listado donde se especifique cantidad de:
1. Conduit
2. Coples
3. Juegos de conectores
4. Cajas de conexión tipo chalupa
5. Cajas de conexión redondas
6. Cajas de conexión cuadradas
7. Tapas realzadas
8. Conductor de cobre suave THW-LS #12 rollos/color
9. Conductor de cobre suave THW-LS #14 rollos / color
10. Apagadores sencillos
11. Apagadores de escalera
15. Interruptor de seguridad de 2x 30 A c/fusibles
16. Cintas de aislar
17. Portalámparas (sockets)
18. Centro de cargas (dependiendo del número de circuitos derivados por 15 A)
II. Genera un documento en Word donde muestres el presupuesto para la instalación eléctrica. Incluye:
1. Equipo de seguridad. 500.000


2. Herramientas y accesorios.
3. Material para implementar la instalación.
C) Cierre de la lección
Recuerda consultar la siguiente bibliografía:
• Becerril L. Diego: Instalaciones eléctricas prácticas.
IMPORTANTE
Guarda este documento porque formará parte de tus ejercicios que acreditan tu participación en el programa.
Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo:
Estructura de la etiqueta:
Ejemplo:
Electricista_Nivel1_Leccion2_JDM.doc
Nota: Sustituye las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.
ELECTICISTA NIVEL 3 LECCION 3 ACTIVIDAD 1
A) Propósito de la lección
Saber interpretar un plano de distribucion electrica con todas las caracterisiticas de cableado.
B) Instrucciones de la actividad
1. Observa los videos correspondientes a la lección 5 del oficio electricista:
Interpretación del plano de distribución eléctrica parte 1
|
Interpretación del plano de distribución eléctrica parte 2
|
Interpretación del plano de distribución eléctrica parte 3
|
2.Identifica los simbolos que aparecen en el plano, enlistas y describe su función.

3. Haz un plano de distribucion electrica de tu casa. Recuerda, no olvides anotar las caracterisitcas de los cable y tierra para cada canalización
Comentarios
Publicar un comentario